Geolectos y otras realidades lingüísticas

Si va a utilizar la información comentada que aparece en este blog, sea elegante y cite su procedencia. No es científicamente ético cortar y pegar la información para hacerla pasar por propia.

Datos personales

Nombre: José Antonio González Salgado
Lugar: Madrid, Spain

Ver todo mi perfil

Recent Posts

  • Las encuestas extremeñas del ALEP
  • Hablas de la frontera hispano-portuguesa
  • Homenagem ao Cláudio Torres
  • Congresos
  • Encontro científico "Acervos Patrimoniais: Novas P...
  • A vueltas con el origen de la fala
  • Libro de estilo de Iberdrola
  • Lenguas de frontera
  • Sobre el sentido del término "castúo"
  • Revista de Estudios Extremeños

Archives

  • octubre 2005
  • noviembre 2005
  • diciembre 2005
  • enero 2006
  • febrero 2006
  • abril 2006
  • mayo 2006
  • junio 2006
  • agosto 2006
  • octubre 2006
  • noviembre 2006
  • diciembre 2006
  • enero 2007
  • junio 2007
  • julio 2007
  • septiembre 2007
  • abril 2008
  • julio 2008
  • noviembre 2008
  • diciembre 2008
  • marzo 2009
  • mayo 2009
  • junio 2009
  • julio 2009
  • agosto 2009
  • octubre 2009
  • noviembre 2009
  • diciembre 2009
  • enero 2010
  • febrero 2010
  • marzo 2010
  • abril 2010
  • mayo 2010
  • septiembre 2010
  • octubre 2010
  • enero 2011
  • febrero 2011
  • marzo 2011
  • abril 2011
  • mayo 2011
  • junio 2011
  • septiembre 2011
  • octubre 2011
  • noviembre 2011
  • diciembre 2011
  • febrero 2012
  • marzo 2012
  • septiembre 2012
  • abril 2013
  • mayo 2013
  • junio 2013
  • Current Posts

Powered by Blogger

5 de diciembre de 2006

El pueblo más portugués de España


Artículo de Miguel Mora en El País (04-12-2006)

posted by José Antonio González Salgado | 12:50 p. m.